Tabla de contenidos
Toggle¿Estás pensando en aprovechar un nuevo beneficio financiero? Si estás valorando invertir en departamentos de estreno en Lima, también puedes contemplar la opción de solicitar tu retiro de AFP para utilizar ese dinero como parte de tu inversión inmobiliaria.
En este artículo, te explicaremos de forma clara cómo llevar a cabo ese trámite, qué debes tener listo y de qué manera esa liquidez puede funcionar a tu favor al invertir en bienes raíces. ¡Sigue leyendo porque al final descubrirás cómo maximizar ese retiro para que realmente aporte a tus objetivos!
Tabla de contenidos
ToggleEl retiro de AFP es una medida aprobada por el Congreso peruano que autoriza a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) a retirar hasta 4 UIT (aproximadamente S/ 21 400) de su fondo individual.
El objetivo principal es brindar liquidez a los trabajadores para afrontar compromisos personales o realizar inversiones, como adquirir una vivienda.
Este retiro puede solicitarlo cualquier afiliado activo o cesante que cumpla con los requisitos establecidos por la SBS y su AFP correspondiente.
Te puede interesar: Pasos para invertir en proyectos Inmobiliarios: Guía para principiantes
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con estas condiciones:
El proceso no requiere acudir de forma presencial y puede completarse desde un celular o computadora.
Si estás listo para tramitar tu retiro, sigue este paso a paso sencillo y seguro:
Cada desembolso se realizará en tu cuenta hasta completar el total solicitado, siempre que cumplas con los plazos establecidos.
En 2025, el monto máximo aprobado por ley para el retiro extraordinario de la AFP es de 4 UIT, lo que equivale a unos S/ 21 400.
El desembolso se realiza de la siguiente manera:
El dinero será transferido solo a una cuenta personal y no puede ser embargado, salvo por deudas alimentarias (hasta el 30 % del monto total).
Invertir tu AFP en bienes raíces representa una oportunidad interesante. Por ejemplo, si decides usar ese retiro como parte de la cuota inicial para departamentos, es posible:
En resumen, esa liquidez te brinda mayor flexibilidad para participar en el mercado inmobiliario, lo que a su vez representa un paso importante para fortalecer tu patrimonio.
Te puede interesar: Invertir en un departamento en Lima: ¿Qué se debe tener en cuenta?
Antes de destinar ese monto, evalúa los siguientes puntos:
De esta forma, convertirás un retiro temporal en una inversión que te generará estabilidad y valor a largo plazo.
Ahora que ya conoces los pasos para realizar tu retiro de AFP, sabes que esta medida puede convertirse en una oportunidad para iniciar tu inversión inmobiliaria. Usar parte de ese dinero para adquirir un departamento nuevo te ayuda a generar estabilidad y seguridad patrimonial.
¿Te resultó útil esta información? En Ciudaris encontrarás los mejores proyectos para invertir de forma inteligente este 2025. Contáctanos y descubre el departamento ideal para ti.
Tabla de contenidos
Toggle